El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación,economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
Como Fue Creado ?
La paternidad del diagrama de flujo es en principio algo difusa. El método estructurado para documentar gráficamente un proceso como un flujo de pasos sucesivo y alternativos, el "proceso de diagrama de flujo", fue expuesto por Frank Gilbreth, en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), en 1921, bajo el enunciado de "Proceso de Gráficas-Primeros pasos para encontrar el mejor modo". Estas herramientas de Gilbreth rápidamente encontraron sitio en los programas de ingeniería industrial.
Inicialmente los diagramas de flujo resultaron un medio popular para describir algoritmos de computadora, y aún se utilizan con este fin. Herramientas como los diagramas de actividad UML, pueden ser considerados como evoluciones del diagrama de flujo.
En la década de 1970 la popularidad de los diagramas de flujo como método propio de la informática disminuyó, con el nuevo hardware y los nuevos lenguajes de programación de tercera generación. Y por otra parte se convirtieron en instrumentos comunes en el mundo empresarial. Son una expresión concisa, legible y práctica de algoritmos. Actualmente se aplican en muchos campos del conocimiento, especialmente como simplificación y expresión lógica de procesos, etc.
AUTORA: SARA ALVAREZ
Explicamos lo que son, cómo se construyen y las representaciones gráficas utilizadas para su construcción.
Un diagrama de flujos es una representación gráfica que presenta las entras y salidas de datos al programa.
Los diagramas de flujos se dividen en tres partes claramente diferenciadas:
Los diagramas de flujos se dividen en tres partes claramente diferenciadas:
Entradas: que debe aparecer en la parte
superior de la representación gráfica
Proceso: que debe aparecer en la parte
central de la representación gráfica
Salidas: que debe aparecer en la parte
inferior
Símbolos
para los dispositivos de entrada/salida
![](http://3.bp.blogspot.com/-AdAyBgXTZ4A/UcDTkfuIeyI/AAAAAAAAADA/2LEEJc63mCM/s320/1.jpg)
Símbolos
para los dispositivos de procesos
Fechas
utilizadas en los flujos de datos
Para
entender mejor el diagrama tenemos estos tres ejemplos:
Diagrama que refleja la suma de 3 números leídos por teclado, el resultado aparece por pantalla
Diagrama que refleja la suma de 3 números leídos por teclado, el resultado aparece por pantalla
Diagrama que refleja la actualización de un
fichero de datos (nominas por ejemplo)
Diagrama que refleja la unión de varios
ficheros en uno solo.